A la hora de pensar en la reforma del hogar, es muy común plantearse cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma, para saber si podremos llevar a cabo nuestro proyecto deseado o no.
Quédate leyendo este post porque te contamos todo lo que debes saber sobre la figura del arquitecto en tu reforma.
Lo primero es tener claro qué se busca en la reforma
El primer paso que debemos realizar cuando queremos llevar a cabo una reforma es plantear muy bien qué idea se tiene, y ponerla en común con el arquitecto, quien podrá asesorar desde un punto de vista profesional.
Es muy difícil conocer cuanto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma sin saber la magnitud de dicho proyecto, el tipo de materiales que se emplea, el tiempo que se le va a dedicar y un largo etcétera.
No todas las reformas tienen el mismo coste
Como hemos dicho anteriormente, no es lo mismo una reforma integral que una reforma de una sola estancia. Por lo tanto, debes tener claro que no existe una tarifa fija de un arquitecto, sino que será un presupuesto personalizado para cada tipo de proyecto.
No obstante, a la hora de contactar con un arquitecto es importante que organices una reunión con dicho profesional para obtener un presupuesto real sin imprevistos de última hora. Imprevistos como licencias de obras y permisos.
Además, los honorarios de los arquitectos son flexibles, cada profesional estima el coste de su mano de obra y de los materiales, y todos los agentes que intervienen a la hora de reformar una casa o un local comercial.
¿En qué consiste un proyecto de reforma?
Un proyecto de reforma se constituye de varias partes a tener en cuenta:
- Un porcentaje del PEM (Presupuesto de Ejecución Material), el cual suele encontrarse entre el 5% y el 10%. Este se trata del sumatorio de todas las unidades de la construcción según su precio unitario.
- Planos arquitectónicos: son los planos que contienen detalles del proyecto y especificaciones técnicas de cada metro cuadrado.
- Memoria del proyecto: es el documento que incluye todas las justificaciones arquitectónicas y conceptuales de la reforma.
- Estudio de seguridad y salud: es un estudio que indica las acciones que se van a desarrollar en el proyecto. Se indican las medidas de protección que se van a tomar según el nivel de riesgo que presente el proyecto de construcción.
¿Qué más elementos se deben tener en cuenta en el presupuesto de arquitectura?
Al igual que se debe tener en cuenta el coste de los materiales (ejecución material PEM), también se debe incluir la mano de obra del arquitecto, del arquitecto técnico, de los obreros, etc.
Cuando se quiere levar a cabo una reforma de una vivienda, se debe constatar que los estatutos de la comunidad de vecinos así lo permitan. Lo mismo ocurre en el ayuntamiento, se debe solicitar una licencia de obra que otorgue permiso para la reforma.
El trabajo del arquitecto también incluye estar al día de la legislación vigente en cada momento y en cada comunidad autónoma, para cumplir siempre todo lo establecido en la ley. Por lo tanto, los arquitectos se encargarán de tramitar todas las licencias y gestiones burocráticas.
Tu estudio de arquitectura en Sevilla
Tras leer este blog, probablemente ya tengas una breve idea de qué elementos tener en cuenta a la hora de reformar tu hogar o tu oficina. Es importante conocer esto para evitar malentendidos con un arquitecto, o sorpresas en el presupuesto.
En Grupo ADDU, estudio de arquitectura Sevilla, llevamos más de 20 años trabajando para hacer realidad las ideas de cada uno, realizando construcciones y reformas al gusto de cada cliente.
Pide ya tu presupuesto real gratuito que incluya todos los costes. La primera asesoría con nuestros arquitectos profesionales es gratuita, para así conocer más a fondo el proyecto que tienes en mente.
¡Es el momento de renovar!
Comentarios recientes