Cuando por fin has encontrado la casa de tus sueños en la ubicación perfecta, pero aún falla algo, es el momento de hacer una reforma, te contamos por donde empezar a reformar una casa.
O bien, si tu caso es que llevas muchos años en la misma casa, y tras haber pasado meses de cuarentena te has cansado de su organización o crees que ganaría más espacio con una reforma, esto también es para ti.
Pasos a seguir para reformar tu casa
Lo normal es que te entren dudas de por donde empezar a reformar una casa, porque seguramente te mueras de ganas de tirar algún que otro muro, pero espera. Lo importante es conocer primero cada paso.
1- Encuentra un buen arquitecto en sevilla
Es muy común pensar que los arquitectos se dedican exclusivamente al diseño de los planos de una casa, sin embargo, hacen mucho más que eso.
Un arquitecto es vital para realizar una reforma, porque es quien conoce cómo sacar el máximo potencial a tu casa , conoce toda la normativa aplicable y gestiona toda la documentación necesaria para realizar la reforma integral sevilla.
En primer lugar, escucha tus necesidades y plasma sobre el plano todas tus ideas, adaptándolas a las características del inmueble y ayudándote a tomar decisiones. Seguidamente, realiza los planos de las instalaciones, como pueden ser la electricidad o la fontanería si fueran necesarias. Y finalmente se encarga de la dirección de obra para comprobar que todo esté correctamente.
2- Instalaciones eléctricas y fontanería: el primer paso por donde empezar a reformar tu vivienda
Una vez hayas encontrado un arquitecto adecuado, empieza la reforma. Si se trata de una reforma integral, lo normal es comenzar por las instalaciones eléctricas y el sistema de fontanería.
Este paso se realiza especialmente en reforma de viviendas antiguas, normalmente aquellas construidas hace más de 20 años, porque en aquella época no se necesitaba la misma potencia eléctrica que hoy en día.
3- Cambio de distribución, suelos o techos
En este paso es donde comienza el cambio de distribución, donde se puede hacer:
- Cambio de puertas y ventanas
- Derribar muros
- Cambiar suelos
- Instalar falsos techos
- Reemplazar bañera por plato de ducha
- Diseñar una cocina abierta con el salón
- Correr el baño y la cocina para ampliar el salón
- Y mucho más
Es importante que todo quede reflejado en el proyecto de arquitectura, ya sea en una reforma integral o en una reforma por fases, para evitar correr el riesgo de imprevistos inesperados de última hora.
4 – Pintura y papel pintado
Cuando ya sepas por donde empezar a reformar una casa, y tengas la distribución tal como habías planeado, es cuando se comienza la pintura o la instalación de papel de pared.
Te recomendamos comenzar por los dormitorios si no tienes otro lugar para quedarte a dormir, seguido del salón que es la estancia más usada y finalmente el resto de la casa.
5- Mobiliario y decoración
Ya queda nada para terminar tu reforma y tener tu casa impecable. Únicamente necesitas elegir muebles nuevos, o colocar los que ya tienes y colocar la decoración a tu gusto.
Te ayudamos a reformar tu casa
Una reforma de una casa no es tarea fácil si no tienes la formación adecuada. Por ello no debes prescindir de un estudio de arquitectura que te facilite el proceso y te ofrezca los mejores resultados.
En Grupo Addu somos tu estudio de arquitectura Sevilla de confianza, con más de 25 años de experiencia en el sector de la arquitectura. Nos preocupamos por que la experiencia del usuario sea siempre satisfactoria.
Solicita presupuesto gratuito y real incluyendo todos los gastos.
Comentarios recientes